Mostrando las entradas con la etiqueta el paso del tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta el paso del tiempo. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 18, 2009

Concierto *


Aclaro desde el principio, no soy fan de Radiohead; es decir, no soy ESA clase de fan. Hubo un tiempo en que tuve lo que podrían llamarse "bandas favoritas", pero deje de tenerlas. Supongo que ese es otro de los signos inequívocos de envejecimiento de los que hablé en una entrada anterior. Radiohead me gusta lo suficiente como para querer ir a verlos desde Guadalajara hasta el DF... o tal vez no. Tal vez Radiohead me gusta lo suficiente como para ir a verlos si viviera en el DF y no tanto como para desplazarme 7 horas en un incomodo autobus, pero es Radiohead, la gran banda de mi generación. O tal vez estoy aburrido de mi aburrida vida en Gdl. y quiero aprovechar el puente y tengo en ese concierto una excusa perfecta, además de que me encanta estar en un concierto. O quizá no conozco una sola de sus canciones y me dejo influenciar por una guapa extranjera que me pide que la acompañe (aunque a los pocos días de comprar el boleto me deja de hablar). Creo que cualquiera de las opciones es válida, legítima y perfectamente respetable. ¿donde dice que solo los fans de hueso colorado, los profundos conocedores de música, admiradores del talento de estos músicos tienen derecho a ir? y más aun, si hubiera un lugar donde se dijera tal cosa, ¿porque habría de ser así?, ¿no podría en todo caso ser una gran oportunidad para conocer a una estupenda agrupación?.

Creo definitivamente que Radiohead es la gran banda de mi generación (que fijación traigo ultimamente con eso de las generaciones, de verdad que me esta afectando esto de llegar a los 31), y eso para mi es razón mas que suficiente para ir a verlos. Tambien creo que era una gran oportunidad para verlos mientras aún son Radiohead, en vez de que pasen algunos años y los vaya a ver cuando Radiohead sea el recuerdo de una gran banda. Pero además me gustan sus canciones. Creo que The Bends y OK Computer son grandes discos y son clasicos de mi generación (¿insistes?), junto con otros de otras bandas. Por eso fui a verlos (y también por lo de la guapa extranjera, no lo voy a negar).

Y fui a verlos esperando un gran concierto y no me decepcionó. Escuchar en vivo Fake plastic trees fue una experiencia memorable, escuchar esos falsetes Yorkeianos me puso la piel chinita, la canté a grito pelón; disfruté particularmente el modo en que Thom Yorke bailaba mientras interpretaban Idioteque. Y ni que decir de la soberbia ejecución de Paranoid Android. Aunque optimistic no se quedó atras, tampoco la inicial 15 steps. Me quedé esperando Karma Police (si, si, si, el gran exito, que por el solo hecho de serlo convierte en automatico a una gran canción en un panfleto comercial... ¿y?), y tendré que esperar como es presenciar una interpretación en vivo de 2+2=5, porque tampoco la incluyeron en su playlist.

Pero lamentablemente para mi, no pude escuchar otros de sus grandes temas, como Just o Exit Music (for a film), que si interpretaron, porque me tuve que salir antes para que una guapa extranjera (si, la misma que me dejo de hablar) no se fuera sola en una ciudad extraña y peligrosa (pero hermosa, no se puede negar)a tomar el metro que la lleve de regreso al lugar donde se hospeda, so riesgo de esperar el final del evento y no alcanzar la última salida del mencionado sistema de transporte (por cierto, la chica en cuestión... ¡se quedó con mi playera del evento!). Por cierto, al respecto tengo dos versiones, una que dice que solo me perdí de 3 canciones, aproximadamente, y otra que dice que me quede sin escuchar aproximadamente 45 minutos de concierto, deseo fervorosamente que sea la primera... ja!

En fin, el concierto valió lo que se pagó por el, incluido el desplazamiento, porque además pude presenciar en vivo a la gran banda de mi generación (¡¡¡arrrggh!!!) mientras lo sigue siendo.

P.D. Gracias, America, por ese rico pastel de chocolate.

ACTUALIZACION
Según la pagina de Radiohead México, me perdí de 5 canciones, las cuales son:
-My iron lung
-Street Spirit (fade out)
-Pyramid song
-Just (¡¡¡nooooooo!!!)
-Everything its in right place, que fue antecedida por un cover de el tema The one i love de REM...
Chale

_____________________________________
_________
* Sé que el post esta algo fuera de tiempo, pero no me importa

lunes, marzo 09, 2009

Eventos, sucesos

Si naciste entre 1975 y 1985, creo que tu generación (nuestra) pasados unos años tendrá a estos sucesos como representativos de la época que vivimos siendo jovenes.

-El temblor del ´85
-Separación de la URSS
-La caída del muro de Berlín
-La guerra del Golfo
-La firma del TLC
-Desaparición de los tres ceros al peso mexicano
-El levantamiento zapatista
-El asesinato de Colosio
-El error de diciembre
-Acteal y aguas blancas
-Elecciones del 2000
-La presidencia "sui generis" de Vicente Fox
-Muerte del papa Juan Pablo II
-Muerte de la madre teresa
-Atentado en Nueva York a las torres gemelas
-La guerra en Irak bajo el horroroso gobierno norteamericano de George W. Bush
-La muerte de Saddam Hussein
-Plutón no es planeta!
-Primer animal clonado
-Aceptación en algunos lugares del mundo del matrimonio gay
-La llegada de Barack Obama a la presidencia de EU.
-Y las que ustedes agreguen...

viernes, febrero 27, 2009

Biografía.

Me llamo Gamaliel, y soy un distraido. Soy hijo de un médico anestesiologo y tanatologo, y de una maestra de historia, poetisa oculta. Hermano de una maestra de educacion artistica. Nieto de una abuela enojona, que cocina los chilaquiles y las enchiladas mas sabrosas que he probado. Nací en Cd. madero, tamps, pero hace dos años vivo en Guadalajara, donde estudio un posgrado. Alguna vez pesé 120 kg y era talla XL, ahora peso 75 y soy talla mediana, y eso fue un gran aprendizaje.

Tengo una gata de nombre Greta, que nos eligió (a mi y a mis compañeros de depa) para que la cuidaramos. Tengo un perro de nombre Elvis, pero esta en casa de mis padres. Me gustan los animales, y me molesta ver que muchas personas tienen mascotas que en realidad tratan como juguetes.

Me gusta leer, pero soy indisciplinado haciendolo. Durante mucho tiempo lo que mas leí fue poesía. Y los poetas que mas disfrute leer fueron Neruda y Sabines. Pero algo pasó y la poesía dejó de provocarme lo que antes. Tambien me gusta Dylan Thomas, de quien tengo un libro que me regaló una maga. Ahora me gusta mas leer novelas y cuentos. Definitivamente mi novela favorita es Pedro Paramo, no hay libro que me haya cauasado tal impacto inicial. Pero tambien he disfrutado de Ensayo sobre la ceguera, el club de la pelea, En busca de Klingsor, 1984. Mis libros mas preciados son Recuento de poemas, de Jaime Sabines, regalo de mi madre y una Monografía que incluye todo el trabajo conocido de José Guadalupe Posada, que fue otro regalo de la maga.

Me gusta escuchar buena musica, pero la verdad es que hace mucho que no encuentro algo que me satisfaga mis gusto por completo como cuando escuchaba música en los 90´s. En música me es mas dificil determinar mis grupos y cantantes favoritos, pues mis gustos son mas variados y dispersos. Solo sé que amo a Café Tacvba y la música de Huapango, esos violines parece que tienen pacto con el diablo y las rimas parecen hechas por verdaderos poetas, y no es mas que gente salida del pueblo. Recientemente he conocido a Beirut y a Seasick Steve, que me han gustado mucho, pero falta, algo falta.

Mi hobbie favorito es escribir, pero tampoco lo hago disciplinadamente. Disfruto escribir historias, pero cuando me pongo a escribir poemas algo me pasa. Creo que escribir poesia es una experiencia intensa, emotiva. Pero de ningún modo me considero talentoso. Aunque hay gente que me ha dicho que debería hacerlo de manera mas dedicada, que no lo hago mal, nunca he recibido una verdadera crítica de alguien conocedor.

Me gusta viajar, pero no lo hago con la frecuencia que quisiera, el último lugar que visite es Comala, el pueblo de Pedro Paramo, en Colima. Aunque el pueblo verdadero nada tiene que ver con el pueblo del que habla Rulfo; no existe la media luna, y no esta habitado por almas en pena. Lo disfrute mucho, por varias razones. Solo ahi he podido ver a los ojos al maestro, aunque su estatua pareciera alejarse del personaje. También ahi pasé una de las noches mas placenteras que he tenido en los ultimos meses, arrullado por el ruido del campo, un arroyo, el canto de algunas aves, el ruido de algunos insectos y la luz de las luciernagas, (cocuyos, como diría José Alfredo) y que en ese momento tanta falta me hacía.

Me gusta la comida china, la italiana y desde luego la mexicana. También me gusta el Sushi. Quiero aprender a cocinar. El vivir solo me ha hecho aprender algunas cosas, pero solo algunas, quiero saber mas, quiero ser un buen cocinero. También quiero dedicarle mas tiempo a la fotografía y a la guitarra.

Viví un tiempo con un uruguayo que se la pasaba fumando mota, ahora vivo con una pareja de enamorados cuyo principal interes es tener el tiempo suficiente para seguir amandose. Y todas sus actividades giran alrededor de poder seguir amándose.

He estado enamorado una vez, me enamoré de una maga. Y me cambió la vida. Pero todo termina.

Viviendo lejos de casa descubrí cosas que desconocía de mi. Descubrí tambien que la distancia, irónicamente, fortalece algunos vinculos, pero en definitiva puede tambien debilitar algunos. La distancia también me hizo darme cuenta que soy afortunado de tener grandes amigas.

Lo que mas extraño de mi ciudad, es la playa, sobre todo la escollera, que definitivamente es mi lugar favorito. Tengo recuerdos ahi de mi infancia, cuando mis padres me llevaron a ver a las toninas, creo que desde ahi tengo una especie de fascinación por los delfines. También acostumbraba ir con mis amigos en noches de tormenta a la punta de la escollera y ver las enormes olas que se forman con el viento, y a ver como se iluminaba el cielo y el mar con los relampagos, eso ya no puede hacerse tan facil, pues ya no se permite la entrada en automovil. Tal vez sea un pensamiento extraño, pero cuando muera quiero ser incinerado y que mis cenizas se dispersen ahi, con la brisa del mar.

Termine mi maestría y estoy trabajando en mi tesis. Quiero hacer un doctorado, pero aún no se si en la misma escuela o hacerlo en el extranjero. Aunque lo mas práctico y conveniente es seguir aquí. Pero me gustaría tambien hacer algo distinto, quiero estudiar el lenguaje, es un tema del que empiezo a enamorarme, tal vez la filologia sea una opción.

Desde que cumplí 18, emocionarme por mi cumpleaños es algo que ya no sucede, y durante un tiempo cada que se acercaba la fecha era un poco inquietante. Eso tambien dejó de suceder. Hasta que cumplí 30, que fue algo que me provocó una depresión de 30 minutos.

Hoy cumplo 31 años.

jueves, febrero 12, 2009

Signos inequivocos de envejecimiento

1.- Empezar a preocuparte por cosas que antes no, como hacer ejercicio porque es sano.
2.- Darte cuenta (y en ocasiones medio atormentarte) por errores del pasado
3.- Empezar a hablarle de "tu" a gente a la que no hace mucho tiempo le hablablas de "usted"
4.- Que gente que no hace mucho te hubiera hablado de "tu", empiece a hablarte de "usted"
5.- Que para tus amigos mas jovenes seas el objeto de sus bromas en fiestas y reuniones por haber llegado a los treinta
6.- Comenzar a disfrutar de situaciones y momentos que antes parecían aburridisimos, como ir al café a leer, o levantarte temprano "para aprovechar el día".
7.-Empezar a compartir experiencias "de chavo" con tus maestros (esta está muy gacha)
8.- Entrar a una tienda de discos y pensar que el que te atiende es "un mocoso que no sabe de música" porque no identifica el disco o cantante por el que preguntas.
9.-Descubrir como tus heroes, idolos, similares y conexas, empiezan a verse mas viejos, a tener una voz débil (en el caso de cantantes), etc.
10.-Descubrir que puedes disfrutar de otros generos musicales que antes no te llamaban tanto la atención.
11.- Darte cuenta de que la época que recuerdas con nostalgia esta cada vez mas lejana y ya suenas ruco al hablar de ella.
12.-Tener menos animo para las borracheras
13.- Que en las reuniones de viejos amigos, algunos no puedan asistir "porque no tienen con quien dejar al niño" o porque lo mandaron del trabajo a quien sabe donde.
14 .-Que lo primero que pienses al ver a los hijos de tus amigos sea: "que grande esta... y pensar que yo lo cargaba"
15.- Empezar a pensar en la cercana muerte de tus seres queridos... y en la tuya...

¿alguno otro que les haya pasado a ustedes?

jueves, enero 22, 2009

Noventas


Cuando cumpla 40 años, es decir, dentro de unos 9 años, formaré, junto con mi amigo Jhartec Omdpadro, un grupo de rock que interprete covers de los años 90. Así como ahora hay grupos de personas de 50 y tantos años interpretando rolas de los 60´s y 70´s, yo haré lo mismo, pero con la época en la que creo, he disfrutado mas de la musica. El grupo se llamara Jeremy, precisamente por una rola muy representativa de ese tiempo. Y el día de nuestro debut, esta será la la lista de temas a interpretar (no será necesariamente en ese orden, claro):

Karma Police - Radiohead
Fake Plastic Trees - Radiohead
Black - Pearl Jam
Alive - Pearl Jam
Enter Sandman - Metallica
The Unforgiven -Metallica
Pure Morning - Placebo
Losing my religion - REM
Bang and Blame - REM
Plush - Stone Temple Pilots
Veneno Vil - Fobia
El ciclon - Cafe Tacuba
Las flores - Café Tacuba
No dejes qué - Caifanes
Nubes - Caifanes
The man who sold the world - Nirvana
y para cerrar: Jeremy - Pearl Jam

No interpretariamos ni una sola de Maná (guacala)

Si ustedes fueran el publico y quisieran escuchar una rola de esa epoca, ¿cual pedirían?

martes, noviembre 25, 2008

Es el fin del mundo como lo conocemos (y me siento chido)

El pasado 18 de noviembre R.E.M. estuvo en México. Y lamentablemente para mi, no pude asistir a su concierto. Sin embargo guardo un recuerdo bastante agradable de cuando tuve la oportunidad de verlos en vivo en diciembre del 2004, en el Df, cuando tocaron en el palacio de los deportes. Esta banda fue mi primer banda favorita y durante mucho tiempo fue la única que escuchaba. Estaba yo en la secundaria y (no me apena decirlo) los conocí por su gran exito Losing my Religion, del album out of time. Y de hecho tengo un muy especifico recuerdo de uno de esos berrinches propios de la adolescencia, mientras tenia como fondo ese tema. Y tengo tambien otros recuerdos vinculados a temas como everybody hurts, man on the moon, bang and blame, stand, the one i love, orange crush, strange currencies. Shiny happy people, radio song, y otros. Recuerdo el impacto que me causo la peculiar voz de Michel Stipe y el sonido de la mandolina de Peter Buck. Y como olvidarme del video de Losing my religion, el cual, hasta la fecha, me parece un gran trabajo artistico, completamente alejado de los videos meramente comerciales. Aunque tengo que reconocer que despues del disco monster les he perdido la pista, al menos en comparación con como lo hacía en otra época, siempre que pienso en la época en que me gustaba escucharlos, siento una gran nostalgia.

Pero probablemente lo que mas recuerdo de ellos, es justamente ese concierto del 2004. Aun guardo la playera que compre ese día y la verdad se mantiene en muy buen estado; no tiene ni un hoyito. ¡Ja!. Algo que tengo muy grabado de dicha presentación, fue cuando dijeron: "somos de los Estados Unidos, sabemos que no somos los mejores vecinos, pedimos disculpas por eso" a lo que la audiencia respondio con una ovación. Tambien recuerdo que prometieron que volverían y que la siguiente vez no tardarían tanto; lo cumplieron, solo pasaron cuatro años.

Curiosamente, ahora que se habla tanto de la crisis, de los problemas que seguramente enfrentaremos, y de los cambios que algunos predicen que se avecinan, no puedo sino pensar en este gran tema de esta gran banda: