sábado, septiembre 29, 2007
miércoles, septiembre 26, 2007
Textos, ideas, teclas
Nada
Escritos, ruido, insomnio, imágenes, fotografías,
Libros, ideas, incomprensión
Nada
Encuentros, tristeza, enojo, monitores, libros
Suciedad, comida, ejercicio
Nada.
Soledad, reinicio, recuerdos, ideas, absurdos, incomprensión
Miedo, cabello, libros, cuentos
Nada.
Nada.
domingo, septiembre 16, 2007
Fuiste. Cuando.
que se evaporó entre mis manos.
fuiste ardor que seco mis hojas,
en medio de este invierno al que
inevitablemente estoy volviendo.
fuiste, fuiste, fuiste.
y en ciertas sombras y en ciertas luces,
seguiras siendo.
cuando el sol evapora las aguas del mar,
y cuando el pajaro de la tarde se hace presente,
cuando el baile, cuando la lluvia y el vino y el queso
cuando lo intenso se dice por primera vez.
cuando las almas no duermen de tanto tomar café.
miércoles, septiembre 12, 2007
Fotografia
jueves, septiembre 06, 2007
IL MONDO NON SARA LO STESSO

Se le considera uno de los mejores y mas carismaticos tenores de todos los tiempos y ademas es recordado por acercar la opera a la gente joven, gracias a los conciertos de "Pavarotti and Friends", aqui con Bono en uno de esos conciertos. Tambien se le recuerda por sus multiples actividades humanitarias y sus conciertos con Carreras y Domingo de "Los tres tenores". Maestro de primaria originalmente, e hijo de panadero, comenzó sus estudios de canto en la catedral de su natal Modena, Italia, donde sera sepultado el sabado. Descanse en Paz...
sábado, agosto 11, 2007
Retroalimentacion
"Cronica de una Mudanza".
7 días antes. La playa.
-¿Por qué me demore tanto en tomar la decisión? No importa, tarde, pero en el momento justo, valga la ironía- piensa, como queriendo justificarse, mientras camina por la orilla acompañado de su amiga la fotógrafa. Es una caminata larga, pero agradable.
Finalmente llegan a la punta de la escollera. Empieza a caminar entre los enormes bloques de cemento y admira un rato el paisaje que antes podía ver en el momento que quisiera. Ahora tardaría un poco más. Desde luego las toninas ni se enteran de su presencia, pero le gusta pensar que si, y que le desean buen viaje. Finalmente se da cuenta de lo absurdo de su pensamiento y tuerce la boca como queriendo sonreír, da media vuelta y reinicia la caminata. Es tarde. Ya casi es de noche, en varias formas.
5 días antes. Últimos días en el trabajo.
-¿Por qué todo es tan irremediablemente ordinario? Esto debería ser un muy largo cumpleaños o algo parecido-. Eso piensa mientras maneja a la escuela donde ya saben que se va; y el sabe que no les importa. Trata de pensar en algo bueno que le haya dejado este lugar. El primer sueldo, tal vez. De repente piensa en ese niño, Juan, con una enfermedad extraña y difícil manejo. Fue conflictivo que estuviera ahí y en muchas ocasiones le toco la peor parte. Finalmente se lo llevaron y con frecuencia piensa en él. ¿Estará mejor que en este lugar olvidado de las manos de las autoridades? Tal vez nunca lo sepa, pero desea que si. A pesar de todo, siempre lo vio con una triste ternura.
3 días antes. Ultimo café.
El mismo lugar. -¿Habrá un café así por allá? Que tonto, seguramente hay muchos-. Las mismas personas. E irremediablemente las mismas charlas, sin embargo las disfruta, sobre todo porque pasará algo de tiempo antes de volver a escuchar las tonterías que ha escuchado y dicho desde que esta en la universidad. Ve a sus amigos, pensar a unos, reír a otros, hablar mucho a algún otro. El calla, piensa en aquellos a quien no tendrá oportunidad de siquiera avisarles; se despide y agradece en silencio. Después vuelve a reír o decir alguna tontería sin gracia como acostumbra.
2 días antes. Ultimo paseo nocturno.
No hay nada que hacer. El pendiente administrativo de inscripción no lo es mas. El clima inusualmente frío en este lugar no permite que se reúna de nuevo con sus amigos. Y es que se esfuerza por tener, ahora si, una despedida mas emotiva, o por lo menos mas afectuosa, pero sabe que difícilmente será así. Son las 11:38. ¿Qué demonios? Toma las llaves y sube a su carro. La laguna y sus lagartos, la colonia con mejor vista (esa que solo disfrutan los millonarios), la vista del puente, ese sitio algo escondido frente a la otra laguna son los sitios que ha decidido visitar solo, como buscando una imagen para llevarse. Piensa un poco en las dos ciudades en las que ha vivido. Las describe como el sitio de las historias inconclusas, como algunas que el ha tenido, de esas que se truncan en el clímax. Tantos finales que quedarán pendientes.
Ultimo día. Aun hay pendientes.
Por absurdo que parezca, aun no tiene las maletas hechas, su autobús sale a las 7:30 por la noche y a las 4: 40 apenas empieza a arreglarlas. En realidad no sabe ni que esta guardando. A las 5:30 termina. Recibe un regalo de despedida, una fotografía. No es el mejor regalo de despedida que pueda recibir, es simplemente uno de los mejores que ha recibido, siempre. Empiezan a llegar algunas personas para despedirse. Su tía y algunos primos y también amigos de sus padres. Quisiera ver que sus amigos irán a la central a decirle adiós, pero sabe que no lo harán. Su familia lo acompaña a la Terminal. Se despide. Sube al autobús. ¿Eso es todo? ¿Es así de simple? Eso parece, pero allá. la historia será diferente.
lunes, agosto 06, 2007
Ven

domingo, julio 29, 2007
Cronica de una Mudanza
¿Por qué me demore tanto en tomar la decisión? Tarde, pero en el momento justo, valga la ironía, piensa, como queriendo justificarse, mientras camina por la orilla acompañado de la fotógrafa. Es una caminata larga, pero agradable.
Finalmente llegan a la punta de la escollera. Empieza a caminar entre los enormes bloques de cemento y admira un rato el paisaje que antes podía ver en el momento que quisiera. Ahora tardaría un poco más. Desde luego las toninas ni se enteran de su presencia, pero le gusta pensar que si, y que le desean buen viaje. Finalmente se da cuenta de lo absurdo de su pensamiento y tuerce la boca como queriendo sonreír, da media vuelta y reinicia la caminata. Es tarde. Ya casi es de noche, en varias formas.
Ultimo día. Aun hay pendientes.
Por absurdo que parezca, aun no tiene las maletas hechas, su autobús sale a las 7:30 por la noche y a las 4: 40 apenas empieza a arreglarlas. En realidad no sabe ni que esta guardando. A las 5:30 termina. Recibe un regalo de despedida, una fotografía. No es el mejor regalo de despedida que pueda recibir, es simplemente uno de los mejores que ha recibido, siempre. Empiezan a llegar algunas personas para despedirse. Su tía y algunos primos y también amigos de sus padres. Quisiera ver que sus amigos irán a la central a decirle adiós, pero sabe que no lo harán. Su familia lo acompaña a la Terminal. Se despide. Sube al autobús. ¿Eso es todo? ¿Es así de simple? Eso parece, pero allá. la historia será diferente.
sábado, julio 28, 2007
Cafe Moka
ante tu ausencia.
Algo de mi esta esta disperso entre tus labios
y tu espalda.
Estoy incompleto.
No me lo devuelvas, escondelo,
guardalo un tiempo.
Y juguemos juntos a que lo busco,
y no lo encuentro.
lunes, julio 02, 2007
viernes, marzo 09, 2007
EXTRAÑO
Extraño una noche de tormenta en la playa.
Extraño salir con mis primos beba, christian, johanan, selene y su bella hija ayanami.
Extraño los jueves de cafe en el bambu, extraño decir estupideces con Ivan, escuchar hablar de musica al chuy, charlar con claudia de cualquier cosa.
Extraño las voces de mi gente por las noches.
Extraño reunirme para planear una mejor vaca rosa con victor, chuy, ivan y julieta y terminar por no planear nada.
Extraño reunirme en el estudio del mai con el, aniria, jose carlos y tatiana.
Extraño no tener que usar agenda, extraño llegar pronto a donde quiera que fuera.
Extraño unas chelas frias en cualquier lugar, pero estar con ustedes.
Extraño ver a algunas de mis alumnas, extraño ir al gimnasio, extraño tener el cine a unas cuadras de mi casa, extraño ir a Santa Catarina con mi perro.
Extraño mis discos, mis fotos, mis libros.
Extraño muchas cosas, y curiosamente no las recuerdo de momento.
Aun asi, estoy bien
Les dejo el primero hecho en Guadalajara:
Sobre un fondo negro
un ojo cansado llama mi atención
Un ojo que se esfuerza
que esta solo
Es un ojo que
al menos por un momento
sopla
y reaviva un fuego dormido
pero aun vivo.
lunes, enero 29, 2007
DESTINO PROXIMO...
Algo que venia posponiendo desde que termine mis estudios profesionales, pero que finalmente ocurrio, salirme de nuestro hermoso puerto y vivir solo.
La salida esta programada para el proximo dia 2 de Febrero (si, pasare mi cumpleaños por alla), y estar los dias 3, 4 y 5 de Febrero buscando hospedaje ¡porque aun no tengo!
Asi que por favor, los espero a todos el proximo dia miercoles 31 de Enero alrededor de las 7 P.M. en mi casa, a modo de despedida. No habra mucho que comer ni tomar, asi que si gustan traer algo para su consumo, sientanse en completa libertad de hacerlo.
Por favor, no falten, es la ultima fiesta.
domingo, diciembre 31, 2006
domingo, diciembre 17, 2006
jueves, noviembre 30, 2006
domingo, noviembre 12, 2006
¿QUIEN ESTARA PRESENTE?
No recuerdo exactamente la fecha en la que falleció mi tío, pero ese Septiembre cumplía dos años de haber llegado a vivir con nosotros por causa de su ceguera, esperando que con los cuidados de la familia de la que tanto renegó y los contactos de mi papá, pudiera recobrarla. Después de dos médicos, varios viajes a Cd. Victoria, una cirugía de retina y otra mas para retirarle una catarata, perdió la vista por completo.
Tiempo después mi hermana y yo lo encontramos una noche tirado en el piso sobre un charco de sangre; pensamos que se había caído y golpeado la cabeza. Al poco rato descubrimos que en realidad era sangre que vomitó. Una ulcera gástrica seguramente, pensó mi papá. Un tumor señalaron los estudios. Una semana. Eso fue lo que el tumor le otorgó para despedirse. Los médicos no lograron detener el sangrado y murió la madrugada del día que sería operado.
-¿que pasó?
-Falleció mi papá
-No me digas eso, mi más sentido pésame - dije mientras lo abrazaba
-Gracias
-Realmente no estaba enterado, vine con mi mamá a hacer una liquidación porque hace poco falleció un tío y te vengo encontrando.
En el funeral de mi padre, ya tarde, cerca de la 1 por la madrugada, todos se habían ido. Solo algunos miembros de la familia quedábamos. Poco a poco fueron quedándose dormidos en los muebles de la sala funeraria. De pronto solo yo estaba despierto, frente a la caja mortuoria, viendo a mi padre muerto. Súbitamente me invadió un insoportable sentimiento de soledad que hacia mucho no sentía, puse mis manos entre mis cabellos y coloque mi cabeza sobre el ataúd y comencé a llorar. Sentí la presencia de alguien a mis espaldas pero lo ignore y seguí llorando. Ya mas tranquilo me di vuelta y efectivamente estaba alguien. Era Alejandro, que hacia 20 años no sabia de él, justamente el día que enterraron a su padre.
No puedo evitar sentirme realmente mal al ver la esquela en el periódico. Desconozco la causa de su fallecimiento, no conocí nunca a su esposa, mucho menos a sus hijos, ni siquiera cuando lo acompañe en el funeral de su padre me acerque a su familia. Así que no se con quien debo dirigirme para dar el pésame. No se si tiene algún sentido que asista al funeral. Aun así, lo hago.
viernes, noviembre 10, 2006
COMPAÑERO PERIODISTA
Juan Villoro
Compañero periodista jajaj
miércoles, noviembre 08, 2006
CALENDARIO AZTECA CON SOUNDTRACK DE ROCK
Justo en el centro de la sala, Liliana Blum, un poco mas adelante de ella, Sara Uribe, ambas escritoras locales, y otros personajes que participaron ayer en el evento.
Ayer conversé con Tania, vieja amiga y hoy nos vimos de nuevo.
Al final, cafe, una galleta y regresar al auditorio para buscar a Juan Villoro para que autografiara el libro Tiempo Transcurrido, que lo dedico justo como el titulo de este post.
-¿Cuanto tiempo va a estar aqui maestro?
-Hasta el sabado.
-¿Que posibilidades hay de que lo entreviste para una revista electronica
-Claro que si con mucho gusto
-¿Cuando lo puedo ver?
-¿Que prefieres? ¿que nos veamos o mandarme las preguntas por correo?
-Definitivamente vernos, eso le daria mas caché a la revista al tomarle fotografias
-¡Ah la foto!, ¿Cuanto tiempo duraria? ¿una media hora?
-Si, aproximadamente, tampoco lo quiero agobiar
-¿Que te parece el viernes a las 12:30?
-Esta excelente maestro
-Bueno, estoy en el hotel...habitación... cuando llegues marcame y nos vemos en el lobby
-Correcto maestro, muchas gracias, hasta luego
-Hasta luego y estamos en eso.
Al igual que ayer, perdí la mirada entre el publico, pero no estaba.
martes, noviembre 07, 2006
¿Donde estan los Vikingos?
Justo enfrente de mí, Victor Manuel Mendiola, escritor tamaulipeco y uno de los organizadores del festival. Varios lugares hacia la izquierda, en otro grupo de asientos, Juan Villoro, que se presentara proximamente en el festival, y que hoy, presentaba su ultimo libro en el metro, justo a la mitad de las lecturas del día de hoy. Mala idea. Unos asientos atras de Villoro, Jose Luis Cuevas abrazando a su esposa.
Me gustó tambien un cubano de nombre Orlando Gonzalez Esteva, quien leyo unos poemas que pretendian ser, segun sus propias palabras, Poemas Haiku en lengua española. Aunque el que parece que se llevó las palmas fue el tampiqueño Martín Solares, que leyo unos fragmentos de su novela "Los minutos negros", entretenida y con buen ritmo, muy mexicana en su lenguaje y ubicada en el paradisiaco puerto de tampico. Por cierto, como anecdota, Solares confesó estar aterrado pues nunca habia leido en publico. Y se le notaba nervioso incluso hasta para dar vuelta a las hojas, pero leyo bastante bien.
Tenia la esperanza de poder verla . Busque varias veces con la mirada entre el publico, pero no estaba.