Mostrando las entradas con la etiqueta Editorial Porritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Editorial Porritos. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 18, 2008

Nueva Editorial

Tengo el gusto de informarle a mis amigos y amplio número de lectores de este blog que proximamente iniciará actividades la editorial que he establecido con los fondos que mi beca me permite. Es que realmente ser becario de conacyt te permite hacer muchisimas cosas. El nombre de este proyecto es: Editorial Porritos e inicia actividades con la siguiente coleccción:

"Autosuperación para la mujer", que incluye los siguientes títulos:

-¿Porque las pendejas aman a los culeros?

-Los hombres son culeros, algunas mujeres, pendejas.

-Mamás de chichi chica

Esperalos en las principales librerias y puestos de periodicos, y empieza a vivir el cambio, sientete segura de tus pendejadas; porque sabemos que nunca las dejarás de hacer.

jueves, octubre 30, 2008

Día de Muertos

Hace varios años, mi madre me contó una leyenda sobre el día de muertos que es conocida en la zona de la huasteca, sin especificar un poblado en particular. Se cuenta que, como cada año en el pueblo, todas las personas se preparaban para el día de muertos levantando altares y demás tradiciones. Sin embargo, un hombre se burlaba de dicha costumbre, argumentando que los muertos no volvían y que el nunca pondría un altar; la gente desde luego no le hacía caso y seguía en lo suyo. Llegado el día de muertos, al negarse a formar parte de la celebración, el tipo se fue a emborrachar solo. Ya completamente embriagado, y de regreso a su casa, el sujeto en cuestión oyo el ruido de una multitud, como si cerca hubiera una gran fiesta y de pronto vio pasar a muchas personas en caravana. Comenzó a observar con detenimiento y vio a muchos conocidos entre la multitud, pero de pronto se dio cuenta que todas esas personas que había reconocido, eran en realidad, personas que hacía mucho tiempo habian fallecido. El sujeto no sabía hasta que grado su borrachera era la culpable de eso que veia. Notó tambien que todas las personas iban cargando alimentos o incluso algunos ya comiendo. Y de pronto algo hizo que su borrachera terminara de subito. Al final de la caravana vio a dos ancianos recogiendo las sobras de los demas, lo que todos iban tirando en el camino. Eran sus padres. Al verlos, corrió inmediatamente a su casa a poner un altar.

Unos años despues de que mi madre me contó esta historia, durante la universidad, un amigo me invitó a una reunión semanal con un grupo de jovenes pretenciosos-pseudointelectuales-aspirantes-a-escritores (¿tu estabas ahi, Diablo?, no recuerdo). La idea para ese día, en el que la celebración del día de muertos y el halloween estaban cerca, era que cada quien llevara un texto relativo a cualquiera de las dos fechas. El mejor texto ganaría su consumo gratis. Y el mio, que escribí inspirandome en la historia que me contó mi mamá, ganó. Lamentablemente ese día solo pedí café. Posteriormente a dicho cuento le saqué jugo. Lo publiqué en la revista de la universidad (revista que, lamentablemente, solo leian quienes la publicaban), y lo leí tambien en una presentacion de La Claraboya literaria en el Cafe La Victoria, alla en Tampico Hermoso. En términos generales la gente que conoció o escucho el cuento, me decía que era un buen cuento. Y yo me la creía (de hecho a mi madre le gustó mucho). Años despues, al leerlo de nuevo, la verdad es que no lo encuentro tan bueno, sin embargo me gusta, y como nunca lo habia puesto en mi blog y el día de muertos esta cerca, aprovecho para que mis 4 lectores de base y los otros dos esporadicos lo conozcan. Le iba a hacer unas modificaciones para que quedara un poco mejor, pero decidí a ultimo momento dejarlo tal y como lo escribí hace ya varios años.

“Día de Muertos, una Tradición Viva”, decía la leyenda que acompañaba a la imagen de la Catrina de Posadas que estaba a la entrada de la secundaria donde Santiago iba para ser juez del concurso de altares de esa escuela.

-Chingado, penso, tengo mucho que hacer en la oficina, mientras observaba al director de dicha secundaria pararse frente al micrófono para empezar el discurso inaugural del concurso. “la importancia de las tradiciones...”, “una actividad milenaria...”, eran frases que acompañaban al discurso, al escuchaba con desagrado y en ocasiones simplemente no escuchaba, hasta que oyó al director decir: “por eso nuestro gobierno busca rescatar...”, lo que encendió el coraje de Santiago.

-Que se preocupe por rescatar a los muertos de hambre que son millones, pensó mientras veía con desprecio y casi con rencor al director.

Al finalizar el concurso, regresó a la oficina medio fastidiado y deseoso de terminar los pendientes, para irse a su casa y dormir tranquilo.

Ya para dormirse, acostado sobre su cama, encendió la tele como acostumbra para arrullarse con ella.

Mientras iba quedándose dormido, alcanzo a escuchar en la Televisión, “en este día de muertos...”, al oír esto, volvió a despertarse, tomo el control remoto, apagó la televisión y dijo: ¡jaladas!, se dio media vuelta y se durmió.

Ya de madrugada, Santiago escuchó que alguien le decía:

-Despierta Jijo de tu Jija- Lo que de inmediato hizo que despertara, pues era justo así como su difunto padre solía llamarlo cuando se enojaba.

Al despertar no vio a nadie, pero seguía escuchando la voz de su padre que decía:

-Eres igual que tu madre, siempre supe que tenias mas Preciado que San Juan, egoístas.

-No manches, pensó mientras se ponía de pie para ir al baño y lavarse la cara pensando; pinche día de muertos me esta afectando.

Antes de llegar al baño paso por el mueble donde había fotos de su familia, cual fue su sorpresa al ver a alguien de espaldas ver dichas fotografías.

-¿Quien es usted?, pregunto asustado.

-soy tu padre, dijo esa persona.

-¿Ivan?- Susurró Santiago.

-¡Tu papá, la persona que te mantuvo durante 20 años! - dijo mientras se volteaba a ver a su hijo.

Al ver a su difunto padre frente a el, Santiago se puso pálido, perdió el semblante por completo.

-Ya hombre, no te espantes, dijo Don Pedro, solo vine a ver si este año si me habías hecho altar, pero ya veo que no, tendré que ir a casa de tu madre, con lo que me molesta ver al tipejo con el que se rejunto.

-¿eh?, ¿cómo?-

-Es que tu no sabes lo que es el camino al Mictlan hijo, es un camino largo y sinuoso, eso de enfrentarse al tigre y lagartija gigantes es muy agotador, por eso necesitamos ofrendas, pero bueno, me voy- dijo antes de desaparecer.

Lo siguiente que escucho Santiago, fue el despertador -Pa´ sueñito que me aventé-, pensó mientras se levantaba.

Después de desayunar jugo y pan de hace tres días como acostumbra, se subió al carro y fue rumbo al trabajo, al estacionar el auto, vio a una señora indígena vender flor de Cempoaszuchitl, la observó y se quedo pensando.

-¿A como la vende?- preguntó Santiago

-15 pesos el manojito joven, respondió con ternura la indígena al tiempo que se acomodaba a su hijo en el regazo. Sacó dinero de la bolsa del pantalón, se lo dio a la señora, y tomo el manojo.

Al terminar la jornada de trabajo, iba rumbo a su auto y se topo a Irwing, quien le dijo, -vamos al café- a lo que Santiago respondió: - este... los alcanzo allá, tengo que ir a comprar algo de Tequila.

-No sabia que te gustara.

-No es para mi, es para mi papá-. Irwing lo vio con extrañeza pero lo dejo seguir su camino.

martes, septiembre 09, 2008

De un periodico cualquiera II

17 de Septiembre 2020


El origen de Orwell Inc.


Ciudad de México. La empresa de seguridad, de corte paramilitar Orwell Inc. Fue creada por militares norteamericanos retirados, veteranos algunos de la ocupación estadounidense en Irak durante la primera década del siglo 21. Surge tras el diseño de estrategias militares que se utilizaron para combatir la inseguridad en ese país durante dicha ocupación. Algunos años después del regreso de las tropas a suelo norteamericano, algunos mandos militares deciden formar la empresa para ofrecerla como un apoyo a los países con mayor índice de violencia y delincuencia organizada. Entre sus primeros clientes se encontraron El Salvador, Brasil, así como algunos países de la ex unión soviética. Cabe destacar que en estos casos, la presencia de la empresa norteamericana, se caracterizó por ser un apoyo para las instituciones de seguridad del país que la contrataba, y permanecía, de hecho, bajo las órdenes de las autoridades de dichos países. Sus actividades eran primordialmente de asesoramiento en investigación y diseño de estrategias para la localización y captura de criminales, y en algunos se ofrecía también personal.


Dado el éxito que rápidamente alcanzó, al paso de unos pocos años, la empresa fue capaz de ofrecer a sus clientes el encargarse por completo de la seguridad, México es, de hecho, el primer cliente en esta nueva faceta.

El presidente de la compañía, Jonathan Orwell, ha señalado que sus primeras actividades consistirán en la evaluación física y psicológica del personal de todas las instituciones de seguridad del país con el objetivo de determinar quienes podrían incorporarse como elementos a sus filas. Por su parte el gobierno mexicano aun no se ha pronunciado respecto a que pasará con aquellas personas que no aprueben dichas evaluaciones. El resto del personal serán elementos ya contratados por la empresa en los Estados Unidos.


Así mismo, Orwell ha señalado que por contrato, bajo ninguna circunstancia el ejército mexicano deberá participar en las actividades que se diseñen para contrarrestar a la delincuencia y el crimen organizado.

domingo, agosto 31, 2008

De un periodico cualquiera

15 de Septiembre de 2020.


Ciudad de México. El día de ayer, en conferencia de prensa, el presidente de la republica declaró la incapacidad del gobierno para hacer frente a la desde hace mucho tiempo poderosa delincuencia. Como se sabe, el poder que gradualmente adquirieron los grupos de narcos, así como la aparición de mas grupos guerrilleros convirtieron a las instituciones de seguridad publica del país en simples organismos de fachada, y que sin embargo seguían recibiendo cantidades millonarias de dinero para su funcionamiento. La presencia dentro de los organismos policiales de miembros de la delincuencia organizada desde hace varios años, fue debilitando de manera paulatina pero constante a las diversas instituciones gubernamentales encargadas de la seguridad.

Ante su incapacidad, el gobierno delegó la responsabilidad. De manera histórica, y siguiendo las tendencias internacionales de otros paises con problemas similares, contrató a una empresa internacional dedicada a la seguridad. Orwell Inc. Es el nombre de la compañía que dentro de unas semanas se encargará por completo de la seguridad del país.

miércoles, agosto 27, 2008

Mentiría

Buen viaje, Maga

Mentiría si te digo
que sufro de libertad,
mentiría si niego que el sol
es mas calido que hace unos meses,
en pleno verano.

Y mentiría también
si te dijera
que ya no recorro esos senderos,
y los observo,
nostálgico,
con una mirada
que no es la mía.

Y entonces ya no vivo.
Recuerdo, solo recuerdo.
(siempre será)
Y sonrío.